Hace un tiempo en clase, durante la asignatura de Didáctica del español como lengua no materna, a pesar de que la asignatura comenzó con una simple pregunta pero el debate ha ido mas enfocado a la utilización del velo en las aulas de los colegios españoles. y como puede afectar esto a la hora de dar las clase.
Lo bueno de la clase de ese día es que no solo contábamos con la visión de personas nacidas en España, sino que también puedo hablar una chica de Erasmus, que nos contó como afectaba esto es su país, y como se soluciona esto. Lo mas curioso de la intervención de esta chica es que nos contó que no tenían dilema que solucionar pues ellos trataban de completementar las culturas, no excluirlas como puede pasar aquí en España.
Esto es lo que se dio en clase, ahora voy a contar mi punto de vista sobre este tema, siempre desde el respeto y sin querer ofender a nadie.
Considero que el respeto de un cultura tiene que pasar por todos aquellos que se están viendo afectado por esa cultura, por ejemplo:
Si hay una persona que quiere llevar un velo, tan importante es que esa persona que lleve el velo aquí en España, respete la cultura española, como que la persona española respete la decisión de que una persona quiere llevar el velo.
Cuando hablamos de los colegios, creo que hay que hacer una clara diferencia entre colegios públicos y privados, pues no es lo mismo, el colegio público donde no debería haber ninguna representación de ninguna religión puesto que el estado es aconfesional, es decir, respeto a todas y cada una de las religiones que conviven en España.
Peor en un colegio privado la decisión de si se puede llevar o no velo no pasa por una decisión general, sino cada colegio puede poner las normas de indumentaria que desee y la persona ser capaz de acatarlas, puesto que ha sido decisión de los padres o de a misma persona recibir esa educación.
¿y vosotros que pensáis?